Empiezo a estar ya algo aburrido de tanto ranin. Con lo fácil y natural que es salir a correr simplemente. Pero nada, no hay manera. Parece que si no haces ranin eres un anticuado.Y es que muchos españolitos seguimos teniendo ese sentimiento de inferioridad que hace que todo lo extranjero nos parezca más profesional, más limpio o más glamuroso. No tenemos remedio.
De acuerdo con que en su día los anglohablantes inventaran el fútbol, el tenis, el béisbol y otros muchos deportes. Vale. Y que al final nos quedáramos con el nombre original, puesto que aquí no existía un nombre específico. Hasta ahí todo normal. Pero al menos en todos esos casos se adaptó la escritura a la ortografía española, cosa que hoy en día parece estar mal visto. Aun me tengo que encontrar por ahí con el primer club de ranin. ¡Como si todos domináramos el inglés! Es más, yo creo que el personal, cuanto menos inglés sabe, más se recrea en la palabrita: -¿Has visto las mallas de ranin que vienen para esta temporada?- ¡Ideales oye!
![]() |
Afortunadamente aun hay alguna publicación como esta que mantiene el tipo y evita en lo posible la utilización del anglicismo. Por cierto, de esta revista que antes se llamaba "Corricolari" proviene el sencillo plan de preparación para la maratón que sigo. |
Pero es que además lo de correr, que yo sepa, no lo han inventado los anglosajones. Por tanto, ¿Que necesidad tenemos de ranear por ahí pudiendo correr como se ha hecho toda la vida?
Bueno, me voy a correr un rato. Y el que quiera, que haga ranin. Allá cada cual.