¡Y sin reloj!
Esto viene a cuenta de que hace un par de días se rompió la correa de mi Garmin FR 110. O sea el reloj con GPS que me agencié hace año y medio más o menos y que no he dejado de llevar puesto ni un solo día desde entonces.
Esto viene a cuenta de que hace un par de días se rompió la correa de mi Garmin FR 110. O sea el reloj con GPS que me agencié hace año y medio más o menos y que no he dejado de llevar puesto ni un solo día desde entonces.
Tengo que decir que como reloj de pulsera ha cumplido su función perfectamente, con el añadido de que, al conectarse a los satélites, siempre marca la hora exacta. Como gadget para correr, pues también se ha comportado de acuerdo a lo esperado.

Total que esta tarde, por primera vez como digo desde hace año y medio, me he ido a correr un rato sin mi Garmin en la muñeca. Al principio me he sentido como desnudo. Lo confieso. Pero enseguida he empezado a disfrutar de las ventajas de correr sin aparatejos encima:
![]() |
Zona del parque del agua por la que suelo entrenar por las tardes en esta época del año. |
Nada más salir de casa ya te evitas el rato que hay que esperar quieto a que el cacharrito localice los satélites. No es mucho tiempo, pero un minuto o dos plantado en medio de la calle cuando hace frío se hace bastante largo. Luego durante todo el trayecto, al no estar pendiente del ritmo que llevas, ni de los km, ni del tiempo, ni de nada, pues va uno mucho más relajado. No tiene nada que ver.
Conclusión:
No digo que estos trastos no tengan su utilidad en ocasiones, pero para salir a correr un rato por ahí, la verdad es que no hacen falta para nada. Más bien estorban. Y eso que el articulillo titulado "Mi Garmin FR 110. Sencillo y eficaz", en el que contaba las bondades del mismo, ha sido y sigue siendo de lejos, el más visitado de este blog. Pero eso fue hace ya un año y medio.
Conclusión:
No digo que estos trastos no tengan su utilidad en ocasiones, pero para salir a correr un rato por ahí, la verdad es que no hacen falta para nada. Más bien estorban. Y eso que el articulillo titulado "Mi Garmin FR 110. Sencillo y eficaz", en el que contaba las bondades del mismo, ha sido y sigue siendo de lejos, el más visitado de este blog. Pero eso fue hace ya un año y medio.
Ya me parecía que tú eras de los mios, o yo de los tuyos.
ResponderEliminarJeje, si Agus. Si que tenemos alguna cosilla en común.
ResponderEliminarSin el Garmin ese yo tambien me noto como desnudo. Yo lo que hago es no mirarlo hasta que estoy acabando el trote. Estamos infectaos de aparatos. Saludos.
ResponderEliminarA mi lo que me pasa es que cuando lo llevo puesto no puedo evitar mirarlo cada poco rato. Que si el ritmo, que si los km, que si el tiempo. En fin. Un sin vivir. Cuando me lo arreglen, a ver si me lo tomo con más relajo, o lo dejaré en casa. Saludos.
EliminarOstras!! Ramon, yo que estaba corriendo sin el endomondo y me he pedido un Garmin a los Reyes Magos. La verdad estoy contigo es un castigo eso de que cada km me dijera como iba y que tiempo final iba a conseguir, un rollo. Chema
ResponderEliminarHombre Chema, desde luego puestos a llevar cuentakilómetros, es mucho más cómodo un reloj de pulsera que el móvil en una cincha en el brazo, que te medio corta la circulación y encima no puedes ni manipular ni ver durante el recorrido.
EliminarEste domingo vamos al entrenamiento solidario que se hace en el parque del agua a las 10. Si te vienes nos vemos.
Un abrazo.
no eres el único al que se le ha roto la correa
ResponderEliminar¿Alguien me puede decir dónde se puede comprar la correa del FR 110?
ResponderEliminarBuenas. Si está fuera de gaeantía pregunta en Garmin. Y ves si vale la pena cambiarla.
EliminarSaludos
Se me a roto la correa del 110
ResponderEliminarAlguien sabe si existe recambio ?
Te remito a la respuesta que le di a Eduardo CG. Justo el comentario anterior. Saludos.
ResponderEliminar